2.9.5 Tipografiado del canto kievano en notación cuadrada
Contextos del canto kievano | ||
Claves del canto kievano | ||
Notas del canto kievano | ||
Alteraciones accidentales del canto kievano | ||
Líneas divisorias del canto kievano | ||
Melismas del canto kievano |
Contextos del canto kievano
De la misma manera que con las notaciones mensural y gregoriana,
pueden usarse los contextos predefinidos KievanVoice
y
KievanStaff
para tipografiar una pieza en notación cuadrada.
Estos contextos inician todas las propiedades de contexto necesarias a
sus valores adecuados, de manera que pueda ponerse manos a la obra
inmediatamente con la introducción del propio canto:
\score { << \new KievanVoice = "melody" \relative c' { \cadenzaOn c4 c c c c2 b\longa \bar "k" } \new Lyrics \lyricsto "melody" { Го -- спо -- ди по -- ми -- луй. } >> }
Véase también
Glosario musical: kievan notation.
Advertencias y problemas conocidos
LilyPond contempla la notación del canto kievano en el estilo sinodal, tal y como se usa en los cantorales impresos por el Sacro Sínodo Ruso en la década de 1910 y recientemenre reimpreso por la Casa de Publicaciones del Patriarcado de Moscú. LilyPond no contempla las formas anteriores (menos corrientes) de notación kievana que se usaban en Galitzia para la notación del canto llano ruteno.
Claves del canto kievano
En la notación kievana solamente se utiliza una clave (la clave Tse-fa-ut). Se utiliza para indicar la posición del Do:
\clef "kievan-do" \kievanOn c
Véase también
Glosario musical: kievan notation, clef.
Referencia de la notación: Clave.
Notas del canto kievano
Para la notación cuadrada del canto kievano, debe escogerse el estilo
apropiado para la forma de la cabeza de las notas y se deben suprimir
los corchetes y las plicas. Esto se consigue mediante una llamada a
la función \kievanOn
, que establece las propiedades adecuadas
para la cabeza, plica y corchete de las notas. Una vez que las notas
de estilo kievano ya no se necesiten, pueden revertirse estas
propiedades llamando a la función \kievanOff
.
La nota final del canto kievano, que suele ir al final de una pieza
musical, puede seleccionarse estableciendo la duración al valor
\longa
. La marca kievana de recitativo, utilizada para indicar
la entonación de varias sílabas sobre una sola nota, se puede
seleccionar estableciendo la duración al valor \breve
. El
siguiente ejemplo muestra las diversas formas de la cabeza de las
notas del canto kievano:
\autoBeamOff \cadenzaOn \kievanOn b'1 b'2 b'4 b'8 b'\breve b'\longa \kievanOff b'2
Véase también
Glosario musical: kievan notation, note head.
Referencia de la notación: Estilos de cabezas de nota.
Advertencias y problemas conocidos
LilyPond determina de forma automática si debe trazarse la forma de
una nota con la plica hacia arriba o hacia abajo. Sin embargo, cuando
se está tipografiando un canto en notación cuadrada, es preceptivo que
las plicas estén orientadas en la misma dirección dentro de un
melisma. Esto puede hacerse manualmente fijando la propiedad
direction
del objeto Stem
.
Alteraciones accidentales del canto kievano
El estilo kievan
para las alteraciones accidentales se
selecciona con la propiedad glyph-name-alist
del grob
Accidental
. El estilo kievan
provee unos signos de
sostenido y de bemol diferentes del estilo predeterminado. No esiste
el becuadro en la notación kievana. El símbolo del sostenido no se
utiliza en la música sinodal pero puede aparecer en manuscritos más
antiguos. Se ha incluido principalmente a efectos de compatibilidad.
\clef "kievan-do" \override Accidental.glyph-name-alist = #alteration-kievan-glyph-name-alist bes' dis,
Véase también
Glosario musical: kievan notation, accidental.
Referencia de la notación: Alteraciones accidentales, Alteraciones accidentales automáticas, La tipografía Feta.
Líneas divisorias del canto kievano
Normalmente se coloca una figura decorativa al final de una pieza de
notación kievana, que puede denominarse como «doble barra final del
canto kievano». Se puede invocar como \bar "k"
.
\kievanOn \clef "kievan-do" c \bar "k"
Véase también
Barras de compás, La tipografía Feta.
Melismas del canto kievano
Las notas que están dentro de un melisma del canto kievano se
suelen colocar a poca distancia entre sí y cada melisma está
separado de los demás por un espacio vacío. Esto se hace para
permitir al cantor la identificación rápida de las estructuras
melódicas del canto Znamenny. En LilyPond, los melismas se tratan
como ligaduras y el especiado está implementado por el grabador
Kievan_ligature_engraver
.
Cuando se usan los contextos KievanVoice
y
KievanStaff
, se habilita el grabador
Kievan_ligature_engraver
de forma predeterminada. En otros
contextos, se puede invocar sustituyendo el grabador
Ligature_bracket_engraver
por
Kievan_ligature_engraver
en el bloque layout:
\layout { \context { \Voice \remove "Ligature_bracket_engraver" \consists "Kievan_ligature_engraver" } }
El espaciado entre las notas que están dentro de una misma
ligadura kievana puede controlatse estableciendo la propiedad
padding
de KievanLigature
.
El ejemplo siguiente muestra el uso de las ligaduras del canto kievano:
\score { << \new KievanVoice = "melody" \relative c' { \cadenzaOn e2 \[ e4( d4 ) \] \[ c4( d e d ) \] e1 \bar "k" } \new Lyrics \lyricsto "melody" { Га -- врі -- и -- лу } >> }
Véase también
Glosario musical: ligature.
Referencia de la notación: Ligaduras mensurales blancas, Ligaduras de neumas cuadrados gregorianos, Ligaduras.
Advertencias y problemas conocidos
El espaciado horizontal de las ligaduras es mediocre.
Otros idiomas: English, deutsch, français, italiano, 日本語.
Acerca de la selección automática del idioma.