[ << Trucar la salida ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Plantillas >> ] | ||
[ < Simulación de un calderón en el MIDI ] | [ Subir : Trucajes adicionales ] | [ Hojas de estilo > ] |
4.7.2 Uso de variables para los ajustes de disposición
Las instrucciones de sobreescritura son con frecuencia largas y tediosas de escribir, y se tienen que escribir de forma absolutamente correcta. Si las mismas sobreescrituras se van a utilizar muchas veces, podría merecer la pena definir variables para guardarlas.
Supongamos que queremos realzar ciertas palabras de la letra de una
canción imprimiéndolas en cursiva y negrita. Las instrucciones
\italic
y \bold
sólo funcionan dentro de la letra de las
canciones si están incluidas, junto con la palabra o palabras que se
pretenden modificar, dentro de un \markup
, lo que las hace
tediosas de escribir. La necesidad de incluir las propias palabras
impide que se puedan usar en variables simples. ¿Podríamos, como
alternativa, utilizar las instrucciones \override
y
\revert
?
\override Lyrics.LyricText.font-shape = #'italic
\override Lyrics.LyricText.font-series = #'bold
\revert Lyrics.LyricText.font-shape
\revert Lyrics.LyricText.font-series
Estas instrucciones también serían extremadamente tediosas de escribir
si hubiera muchas palabras que quisiéramos subrayar. Pero sí
podemos definirlas como dos variables y usarlas para delimitar
las palabras que destacar. Otra ventaja de la utilización de
variables para estas sobreescrituras es que ya no son necesarios los
espacios que rodean al punto, puesto que no se interpretan
directamente en el modo \lyricmode
. He aquí un ejemplo de
esto, aunque en la práctica quizá elegiríamos unos nombres de variable
más cortos para que fueran más rápidos de teclear:
emphasize = { \override Lyrics.LyricText.font-shape = #'italic \override Lyrics.LyricText.font-series = #'bold } normal = { \revert Lyrics.LyricText.font-shape \revert Lyrics.LyricText.font-series } global = { \key c \major \time 4/4 \partial 4 } SopranoMusic = \relative c' { c4 | e4. e8 g4 g | a4 a g } AltoMusic = \relative c' { c4 | c4. c8 e4 e | f4 f e } TenorMusic = \relative c { e4 | g4. g8 c4. b8 | a8 b c d e4 } BassMusic = \relative c { c4 | c4. c8 c4 c | f8 g a b c4 } VerseOne = \lyrics { E -- | ter -- nal \emphasize Fa -- ther, | \normal strong to save, } VerseTwo = \lyricmode { O | \once \emphasize Christ, whose voice the | wa -- ters heard, } VerseThree = \lyricmode { O | \emphasize Ho -- ly Spi -- rit, | \normal who didst brood } VerseFour = \lyricmode { O | \emphasize Tri -- ni -- ty \normal of | love and pow'r } \score { \new ChoirStaff << \new Staff << \clef "treble" \new Voice = "Soprano" { \voiceOne \global \SopranoMusic } \new Voice = "Alto" { \voiceTwo \AltoMusic } \new Lyrics \lyricsto "Soprano" { \VerseOne } \new Lyrics \lyricsto "Soprano" { \VerseTwo } \new Lyrics \lyricsto "Soprano" { \VerseThree } \new Lyrics \lyricsto "Soprano" { \VerseFour } >> \new Staff << \clef "bass" \new Voice = "Tenor" { \voiceOne \TenorMusic } \new Voice = "Bass" { \voiceTwo \BassMusic } >> >> }
[ << Trucar la salida ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Plantillas >> ] | ||
[ < Simulación de un calderón en el MIDI ] | [ Subir : Trucajes adicionales ] | [ Hojas de estilo > ] |
Otros idiomas: English, français, italiano.
Acerca de la selección automática del idioma.